Aprobada la derogación del artículo 52 d) del Estatuto de los Trabajadores que amparaba el despido por bajas médicas justificadas

“El trabajo decente es un mandato internacional”, ha subrayado la ministra Yolanda Díaz El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley que deroga el artículo 52 d) del Estatuto de los Trabajadores, que, hasta la actualidad, contemplaba el despido procedente por bajas médicas justificadas. La supresión de este precepto, impulsada desde el Ministerio de […]
Otra pensión que también es mucho más baja en autónomos

Los autónomos perciben una prestación de 200 euros menor que la de los asalariados, si analizamos únicamente las pensiones de viudedad. Los trabajadores autónomos reciben prestaciones por viudedad más bajas que los empleados por cuenta ajena. Mientras que los empleados en el régimen general reciben 755 euros, la de los autónomos es de 512 euros, […]
Los requerimientos previos a una inspección de Hacienda no cuentan a efectos de plazo

El Supremo valida que la AEAT use estos requerimientos de información sin que este tiempo se descuente del máximo para investigar al contribuyente Hacienda puede usar los llamados requerimientos de información como paso previo a una inspección sin que este tiempo se descuente del plazo máximo para investigar al contribuyente. Así lo establece el Tribunal […]
España regula la exención del IVA por las ventas en la Unión Europea

Los trabajadores autónomos y las empresas que venden productos en otros Estados de la UE y conocen los datos del comprador deben darse de alta como operadores intracomunitarios, lo cual supone su inscripción en el censo VIES -Sistema de Intercambio de Información sobre el IVA-, porque cambia la legislación del Impuesto. A partir del 1 […]
¿Se puede despedir a un empleado por llegar tarde al trabajo?

A pesar de que pueda parecer que llegar tarde al trabajo no tiene consecuencias, lo cierto es que la puntualidad es un deber exigible por las empresas dentro de la relación contractual con el empleado. En concreto, el artículo 54.2 del Estatuto de los Trabajadores (ET) fija que el contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión […]
La contratación pública frenará el desempleo de larga duración

El Consejo de Ministros ha adoptado un Acuerdo por el que se aprueba el Plan Reincorpora-t, Plan trienal para prevenir y reducir el Desempleo de Larga Duración (PLD) 2019-2021, publicado en el Boletín Oficial del Estado de 9 de abril. Este plan, dotado con 1.309 millones de euros, está dirigido tanto a parados de larga y […]
Las nuevas ayudas a autónomos y pymes con base cultural o creativa

El BOE publica la concesión de ayudas por importe de 1.940.000 euros Digitalizar y modernizar las industrias culturales. Ese es el objetivo que persigue la convocatoria de ayudas que ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se trata de unas ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas mediante proyectos digitales […]
Declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados

Con efectos para las declaraciones informativas correspondientes al ejercicio 2018 y sucesivos, se aprueba el modelo 233, de declaración informativa por gastos en guarderías o centros de educación infantil autorizados. El nuevo modelo presenta las siguientes características: Obligados a su presentación. Deben presentar este modelo las guarderías o centros de educación infantil autorizados (LIRPF art.81.2). […]
Las empresas que cometan delito fiscal se enfrentarán también a una condena por blanqueo

Las empresas que comentan delitos fiscales se enfrentarán a grandes multas por blanqueo de capitales a partir del 3 de diciembre de 2019, fecha en la que entrará en vigor la transposición de la Directiva sobre la Lucha contra el Blanqueo de capitales mediante el Derecho Penal, conocida popularmente como Sexta Directiva. Esta reforma del […]
Estas son las obligaciones de los autónomos en materia de PRL

Solo los autónomos sin trabajadores a su cargo carecen de obligación para cumplir la normativa La prevención en materia de riesgos laborales es obligatoria para las empresas, pues cualquier puesto de trabajo entraña riesgos que podrían provocar un accidente laboral. Solo en el caso de los autónomos sin trabajadores a su cargo, no sería obligatorio […]